Conversaciones con mi terapeuta (imaginario): El origen de todo.
- Yayo Uribe
- 2 abr 2023
- 4 Min. de lectura
Por: Juan Pablo Ibarra Farías
Todo empezó... ¡con el Big-Bang!. Después nuestres padres nes tuvieren (risas) y en algún momento nos conocimes ... (acting de duda) (otra risita) tu y yo… pero claro, antes de eso me mudé de ciudad, y luego otra vez, y luego me divorcié y luego empecé terapia...
(Dulcemente) la pregunta no era esa, Juan Pablo. La pregunta era: ¿cómo fue que decid...?
Cierto... ¿cómo fue qué decidí que quería ganarme la vida contando chistes?... La verdad no lo sé.
Siempre me ha parecido que mi psicólogo duda de mi elección de carrera; debo confesarlo. Nunca estoy seguro si se la toma en serio (tarolazos y platillo; risas copiosas)...
(Interrumpe de nuevo, con menos paciencia) Si, si, vas a seguir haciendo standup, pero lo importante es que sigas escribiendo sobre ti y sobre lo que te pasa, Juan Pablo. Eso es lo importante.
¿Qué significa eso? ¿Qué carajos significa eso? ¿De qué más puedo escribir? Precisamente empecé a hacer stand up, porque necesito hacer uso - NECESITO.HACER.USO - de las cosas que me pasan. Sería egoísta de mi parte guardármelas. Si, el otro día volví a discutir con el de las hamburguesas; si, en campaña me dieron a cargar bebés; si, realmente conozco todos los tipos de pornografía de los que hablo en el escenario ¿cómo no voy a ver un vídeo titulado “el cOje gAllinas” [sic]?
Esas cosas están pasando. Son reales... y considero que es nuestra responsabilidad como miembros de esta especie...
(Me mira firmemente pero con ternura)
Me desvié de la pregunta de nuevo… No lo sé. No lo sé (que pase la regla de 3) ¿Por qué vuelan los pájaros? ¿Por qué un niño mixteco vende mazapanes y cigarros a las 11 de la noche en un bar? Porque tienen qué (que se vaya al carajo la regla de 3, no me hace falta para rematar). Por eso. Y yo tengo que contar chistes.
Y vas a contar muchos... ¿estás listo? ¿estás listo para este capítulo de tu vida?
¡No es un capítulo! ¡Esto no es una fase, Doctor! Para esto nací ¡Es una vocación! Los bufones hemos existido siempre. La broma, el chiste, la treta… es una expresión esencial de todo aquello que nos hace ser humanos. El humano...perdón ¡les humanes! Les humanes siempre hemos necesitado reírnos, el mundo nos obliga a hacerlo... ¿por qué? Porque no estaba hecho para ser contemplado, Doctor. La consciencia es un producto colateral de la competencia entre los genes... una extraña casualidad que surgió por accidente cuando la vida empujo hacia adelante, y hacia los lados, y hacia arriba en todas las direcciones (acting de evolución)… Porque la linealidad no existe Doctor; ordenamos el mundo así porque ASÍ (acting de aquí estamos), es más sencillo interpretarlo. Porque sólo así puede interpretar e intentar entenderlo nuestra mente. Pero no hay nada que entender. No hay orden, no hay razón. ¡Ah! ¡Pero el cerebro humano no se detendrá! Esa maravilla de la naturaleza, joya del universo, el mayor orgullo de la evolución animal, eso que le presumimos a las otras especies (¡al carajo la regla de 3 dije!): “LA CONSCIENCIA”.
(Ligeramente exasperado pero tierno) Juan Pablo...
¡Exactamente! ¡Es ridículo! Es ridículo presumir “la consciencia” cuando nadie que no sea humano la tiene y por lo tanto no la podrían entender... ni nosotros a ellos... elles ¿a quién se la presumimos Doctor? ¿a quién? La vida es absurda, lo único real es el caos, el azar. Y el azar nos hizo lo suficientemente conscientes para saber que todo ha sido azaroso, pero no más... ¿Cómo no reírnos?
Juan Pablo, te estas dispersando… la pregunta original ¿por qué?
Por eso. Por ello. Porque somos humanes, y sentimes… Pero nada tiene sentido Doctor, y ya lo dijo Nietzsche, este mundo nos obliga a reír... pero no a lastimar (duda) no estoy seguro si eso también lo dijo Nietzche o yo, pero eso es lo que nos hace humanes, Doctor. El gusto por la desgracia que no se desborda. La desgracia que sólo lastima y no mata. La desgracia que casi fue, que pudo haber sido, y que no fue. Y la que si fue... pero que no deja daño permanente (Favor de buscar en google: “putazo de mi mamá”).
¿Cuándo ha visto usted a una comunidad de osos leer un mismo artículo en la Satira, pero cada uno en una forma, un lugar, un momento y con una comprensión diferente? ¿Cuándo, Doctor, ha sabido usted de catarinas que se rían de la necesidad que tiene un otre catarine de consultar a un catarino preparado profesionalmente para atender desequilibrios mentales y emocionales? ¡¿Cuando, Doctor!? Y ¿dónde? ¿Cuándo y dónde Doctor, se han visto a garzas pagando entrada para ver a otra garza contar chistes sobre su divorcio?...
(Reflexiona) Claro... tampoco pasa mucho con les humanes, ¿verdad? No aún, al menos... ciertamente ha sido difícil hacer que la gente pague para vernos... (suspira) más ahora que es en línea… tiene razón Doctor, y entiendo sus dudas al respecto de la viabilidad económica de mi (risas) “vocación” (aplausos)...
Yo nunca dije que tuviera dudas sobre la viabilidad económica de nada, Juan Pablo... yo sólo pregunté ¿por qué? Y no has podido responder. Te volviste a desviar.
¿Mucho?
No terminaste una sola idea de las que iniciaste en el párrafo anterior. Así nunca vas a poder acabar el artículo.
¿El artículo?
Si. El artículo que te pidieron para THE LITTLE PANCHO'S BOOK y que estás escribiendo ahora mismo.
¿Este texto? El texto en el que usted me está hablando y yo le respondo, y hablamos sobre tener esta conversación.
Ese mismo, y si lo que quieres es dedicarte al stand up, deberías poder decir porque decidiste hacerlo.
(Piensa, duda, encuentra) …porque, como dice Wikipedia, Doctor...
¿Wikipedia Juan Pablo?
¡Wikipedia Doctor! Es una fuente de información tan confiable como cualquier fuente impresa. ¡O más! … Wikipedia somos todes Doctor.
¿Y donaste ahora que tuvieron su campaña de donaciones?
¡Shhhhhhhh!... casi lo tenía Doctor… ahora lo perdí, ¿está contento Doctor? ¿está usted contento?
¿Estás contento tú? Ya se te acabó el espacio y no terminaste el artículo.
¡JA! (triunfa) eso cree… lo que estoy haciendo es dejar al lector en suspenso, a mi editora queriendo más.
Interesante… ojalá te salga tu estrategia, por lo pronto se nos acabó el tiempo, Juna Pablo.
Pero lo disfrutamos ¿o no Doc?. Supongo que nos vemos en la siguiente edición, Doctor.
(Asiente semi satisfecho) Espero que sí, Juan Pablo, espero que sí.
(Aplausos) (Telón)







Comentarios